Guía para comprar un móvil resistente
Escoger el teléfono móvil correcto a veces puede ser una tarea bastante complicada, pero elegir un modelo que resista golpes, condiciones climáticas, y hasta accidentes, es más difícil aún.
No todos los compradores de este tipo de equipos, suelen buscar un diseño que sea moderno, y tampoco están interesados de los megapíxeles o rendimiento que pueda tener. Suelen buscar dispositivos que sean básicos y solo cumplan la función de mantenerlos comunicados durante la jornada fuerte, y que aguante el desgaste que tal vez pasará en el viaje.
En la actualidad, los equipos resistentes deben estar regulados de acuerdo a la normal internacional de Ingress Protection (IP), lo que indicará cuál es el nivel o grado de protección, y sus requisitos.
Por lo general, el nivel de protección de este tipo de dispositivos suele registrarse de la siguiente manera: IP-XX.
El primer número indicará la clase y el nivel de protección contra polvo y pequeñas partículas, mientras que el segundo, indicará el nivel de resistencia a líquidos y agua.
Los modelos de alta gama cuentan con una protección de nivel IP-68, pero también cumplen el nuevo estándar de IP69K.

Es recomendable que cuando compres un teléfono de este tipo, no te fíes de la carcasa y protección de su pantalla, es preferible que revises los materiales que sean resistentes a los impactos.
Deberás comprar un móvil que sea de primera calidad, y cuenta con un cristal Gorilla Glass, de por lo menos 6 generaciones.
Es importante entender que, para poder usar un teléfono en condiciones extremas, este debe ser resistente y contar con el rango de temperatura que aguanta, así como el período de garantía.
Características importantes que deben tener los móviles todoterreno

Pantalla: por lo general, los desarrolladores solo buscan diseñar equipos con pantallas de nivel, que incluyan altos brillos y puedan representar colores y la densidad de píxeles.
Cámaras: los dispositivos todoterrenos, no suelen involucrar cámaras en los teléfonos de triple o cuádruple lentes, y es que el usuario tendría que tener cuidado para protegerlo. Por otra parte, los niveles de calidad con protección IP68 o IP69K, no suelen recomendar este tipo de características, para evitar cualquier inconveniente.
Batería: algunos fabricantes, suelen sorprender a los usuarios y a la competencia, cuando incluyen baterías con una capacidad de hasta 11.000 mAh. Por una parte, esto podría ser beneficioso porque tendrías un tiempo de vida sin volver a recargar entre 3 y 4 días, pero, por otra parte, las dimensiones y peso del equipo podrían ser exorbitante en comparación con otros modelos que no tengan la capacidad de carga de ese nivel.
Memoria: los desarrolladores de este tipo de equipos móviles, no tienen que impresionar a los usuarios en cuanto a la cantidad de memoria de almacenamiento, porque de acuerdo a los ajustes en promedio de potencia, pantallas y bajos de cámaras, las imágenes tienen un peso muy bajo. Por lo que un teléfono de 4GB de RAM y 64 GB de ROM, pueden permitir que sea un equipo óptimo.
Conclusiones sobre la compra de un móvil robusto

En definitiva, para usar un teléfono en condiciones extremas, se requiere que este sea resistente a los golpes y altas y bajos temperaturas.
Por lo general, las grandes marcas, suelen dar una garantía fiable, e indican a su vez bajo cuáles condiciones pueden usar el modelo que desean comprar.
Por suerte, los tiempos cambian, las tecnologías avanzan y salen cada día productos realmente fantásticos, que se adecuan a tus necesidades.
Podrás tener un teléfono que cumpla características como: impermeable, robusto, resistente a golpes y al agua.
Así que ha llegado el momento de deshacerte de la bolsa protectora de teléfonos para tu próxima acampada, ya no te tendrás que preocupar por el agua, polvo, e incluso por los golpes de las caídas desde grandes alturas.