Guía para comprar un reloj GPS para trekking
Hemos creado una guía fiable que muestra tanto los pros como los contras de cuáles son las características que debe de llevar un buen reloj gps outdoor. Intentamos facilitarte la compra de que smartwatch necesitas, ahorrando tiempo y dinero que bien puedes invertir en tu actividad deportiva favorita.
Brújula
Las mejores brújulas digitales del mercado son sin duda la de 3 ejes. No obstante, hay que tener cuidado pues los relojes de gama baja son fabricados con 2 ejes para ahorrar dinero. De manera que para tener un buen resultado de orientación, el reloj debe estar perfectamente plano.
Brújula de 3 ejes
A diferencia de las brújulas de 2 ejes, éstas funcionan perfectamente sin importar la orientación o ángulo que tenga el reloj. Además, la precisión de esta brújula es más precisa que las de 2. Por lo tanto, resulta práctico cuando se realizan actividades en montaña. Esta es la forma más fácil de orientarse en el mapa y navegar con solo un reloj outdoor.
Es importante señalar que las brújulas de estos relojes no son un sustituto de las de orientación. Por tal motivo, cuando se navega con un mapa topográfico es necesario llevar consigo la brújula de orientación. La razón es que las brújulas de observación no son tan precisas como las comunes. De manera que se corre el riesgo de recibir un dato erróneo, lo que llevaría a recorrer más distancia de lo que creías en un principio.

Waypoints
Esta función es de gran utilidad en los casos de emergencia pues establece unos puntos de interés intermedios por donde el senderista va pasando y marcando. Además, es capaz de mostrar una intersección o establecer un punto del sendero seguro. De manera que si el excursionista va a explorar terreno desconocido podrá volver sin problema (migas de pan). Resulta de gran utilidad en casos de extravío.
Altímetro
El sensor de altitud es de gran utilidad cuando se combina con el barómetro. De esa forma, el excursionista podrá detectar cambios que ocurren durante la elevación sobre el nivel del mar. Si además se utiliza la función GPS, se puede medir la altitud a la que se encuentra el usuario.
Ahora bien, en cuanto a sensores de elevación, es mejor elegir un reloj de montaña que posea GPS. Ya que gracias a esta función, los datos que se ofrecen son más precisos que los que solo tienen barómetro. De manera que es necesario asegurarse que se puede calibrar este sensor antes de llegar a la cima. De manera que estarás seguro que los datos se podrán registrar de manera correcta.
El altímetro tiene aún más efectividad cuando se combina con un mapa topográfico. De esa forma, se podrá tener seguridad de que la ubicación que se muestra es la correcta. Utiliza el altímetro con las líneas de contorno que marcan la ubicación para asegurar un mejor resultado.

Duración de la batería
Los relojes GPS para senderismo son prácticos. Sin embargo, es necesario revisar la estimación de vida útil de la batería. No solo importa cuánto dure sino también que esta sea resistente al agua.
La duración de la batería es probablemente uno de los factores más importantes a tener en cuenta. Vale recordar que los senderistas pueden estar un mínimo de 8 horas haciendo su recorrido, por lo que contar con un reloj outdoor con buena batería es imprescindible. Debes asegurarte que cuente con vida útil suficiente para lo que necesitas.
Este tipo de baterías son recargables. Por lo tanto, se sugiere que el reloj esté conectado al alimentador eléctrico en momentos de reposo como la hora de la comida o mientras dormimos. Pero también algunos relojes ofrecen un modo de ahorro de energía que permite tener más tiempo de beneficios de las herramientas para realizar actividades al aire libre.
La duración mínima de una batería de un smartwatch GPS es de 8 horas. Hay algunas versiones que no alcanzan este tiempo mínimo, por lo que resulta problemático que no puedan ni siquiera soportar el tiempo de oficina. De manera que este no será el compañero ideal para un día completo de montaña.
También hay que considerar que los relojes pueden reducir su vida útil de acuerdo a las condiciones climáticas. Por ejemplo, si vas de esquí o a escalas por zonas con hielo, probablemente tu reloj no dure tanto como cuando vas de excursión por el campo. La razón es que el frío agota más rápido la vida de la batería, así como ocurre con los teléfonos móviles.
¿Qué hacer para que la batería dure más?
Lo idóneo es comprar un reloj con batería más grande. También puedes elegir un reloj que ofrezca un ahorrador de energía. O bien, llevar contigo un cargador de batería portátil.
Cabe mencionar que el número de recargas que permite la batería dependerá del tamaño de la pila del reloj y de la batería. Por ejemplo, una pila de 500 mAh permite hasta 20 recargas completas de una batería de 10.000 mAh. Ahora solo falta hacer los cálculos del tiempo de vida útil del dispositivo GPS para conocer cuánto tiempo tendrás para hacer tu actividad deportiva al aire libre.
Materiales
El material del que está fabricada la correa debe ser resistente. Claro, algunos relojes permiten hacer un cambio de bandas, por lo que no hay que ser tan críticos en este caso. Sin embargo, siempre es mejor optar por una correa de caucho duradera. Este material resiste la abrasión, el abuso del tiempo y el corte.
También puedes elegir correas de cuero ya que tienen una alta calidad. Obviamente tienes que tener cuidado pues en el mercado se encuentran materiales que imitan al cuero que no tienen las mismas ventajas que éste.

Barómetro
La característica básica de los relojes de exterior es el sensor de presión barométrica. Estos son capaces de detectar rápidamente un cambio en la presión atmosférica. De manera que el excursionista podrá predecir un cambio climático y tomar las previsiones correspondientes.
Hay que decir que los cambios de presión pueden ser predecidos por el propio senderista, mucho antes de que el smartwatch te lo muestre en pantalla. Por lo que algunos usuarios ven innecesaria esta función de barómetro.
A esto le podemos sumar que los relojes de baja gama pierden rápidamente la calibración del sensor. De manera que no es tan fiable después de todo. En consecuencia, es necesario elegir un reloj con sensor preciso para tener una predicción meteorología confiable.
Correa del reloj
Pocas personas tienen en cuenta esta parte del dispositivo, sin embargo, es necesario que tengas en cuenta que las correas de estos relojes son permanentes. Esto los convierte en relojes seguros. Además, de que es una pieza fundamental para el rastreo y la navegación en el campo. De manera que a la hora de elegir uno de estos smartwatch, también debes considerar el estilo de la banda y la hebilla.
Hebillas
Las hebillas metálicas deben contar con suficiente grosor ya que de esta manera mantendremos el reloj bien ajustado a la muñeca. El mejor material es el acero inoxidable pues es resistente a todo tipo de condiciones y muy duradero.
Velcro
Bajo ningún motivo elijas una correa hecha de velcro pues con el tiempo perderá su agarre. A largo plazo se verá desaliñado y por supuesto su resistencia no será la misma.
Conclusiones sobre los pulsómetros GPS para senderismo
Año tras año las compañías van mejorando las características de los relojes GPS, así como añadiendo más novedades a estos aparatos. No obstante, si quisiéramos resumir aquellas características necesarias dentro de los relojes outdoor, sin lugar a dudas, la batería es lo más importante. Esta debe ser potente y resistente. Además, debe permitir varias recargas para garantizar más vida útil al dispositivo.
Otros elementos básicos de los relojes para senderismo se incluyen el altímetro, el barómetro y la brújula, preferiblemente de 3 ejes. Si tu reloj no posee estas funciones, entonces has hecho una mala elección. Olvídate de hacer excursionismo con ayuda de un reloj que no cuente con estas características.